Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Blog Informativo

Imagen
Con Este Blog Se Busca Informar y Concientizar a La Comunidad... Sobre la importancia de preservar la vida submarina en Ecuador y motivar acciones individuales y colectivas para proteger nuestros océanos. La vida submarina de Ecuador es una parte importante del equilibrio ecológico y la sostenibilidad del país. La biodiversidad marina en las aguas circundantes de Ecuador brinda servicios invaluables como la captura de carbono, el turismo y la pesca. Sin embargo, la continua degradación de estos ecosistemas submarinos amenaza su existencia y la supervivencia y el bienestar de las generaciones futuras. Exploramos la importancia de conservar la vida submarina en Ecuador, las amenazas a estos ecosistemas y las posibles soluciones para protegerlos. La vida submarina de Ecuador es vital para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad. El país alberga muchas especies marinas como tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas. Estas especies juegan un papel fundamental en el mantenimiento de ...

Como Cada Persona Puede Contribuir

Imagen
  Como Cada Persona Puede Contribuir E xploramos la importancia de conservar la vida submarina en Ecuador, las amenazas a estos ecosistemas y las posibles soluciones para protegerlos. La vida submarina de Ecuador es vital para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad. El país alberga muchas especies marinas como tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas. Estas especies juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas oceánicos.  Aumentar la investigación y la tecnología para la  vida  submarina. Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los mercados. Mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos aplicando el derecho internacional reflejado en la       Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Y es que los   océanos   del mundo, sus corrientes y ecosistemas son uno de los motores de los sistemas a nivel global, que hacen de ...

Historias de Éxito Y Proyectos Locales

Imagen
  Historias de Éxito Y Proyectos Locales: Resaltar proyectos exitosos de conservación marina en Ecuador, así como iniciativas comunitarias que promueven la protección de la vida submarina. Programa Nacional de Educación Ambiental (PLANEA) 2017-2022 aprobado por el Decreto Supremo N. 016-2016-MINEDU, es una herramienta de Gestión Estatal desarrollada en un proceso integral analítico, participativo y consultivo en el Ministerio de Educación del Estado (MINEDU) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), con la participación activa de las unidades estructurales sectoriales y la sociedad civil. El PLANEA se implementa a nivel Nacional con la participación de diversos sectores, incluidos los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y local), el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía. Su objetivo es desarrollar la educación ambiental, que parte del reconocimiento de que el medio ambiente es una realidad...

Medidas De Conservación Y Buenas Prácticas:

Imagen
  Medidas De Conservación Y Buenas Prácticas: ¿Cómo proteger y utilizar los océanos de forma sostenible?  Reducir el uso de plástico, optar por un turismo sostenible, comer pescado local y apoyar iniciativas de conservación marina son algunas de las acciones que puedes realizar para contribuir a la salud de nuestros océanos. Utiliza menos productos de plástico Haz compras sostenibles de productos de mar Usa productos biodegradables en las playas No tires basura en las playas Viaja por el mar responsablemente No compres productos que afectan la vida marina Reduce las emisiones de CO₂ Viaje de manera más inteligente Considere reservar su próximo viaje con una agencia de viajes responsable comprometida con la protección de la vida silvestre, el fortalecimiento de las comunidades locales y guías que conocen las reglas y las mejores prácticas. Cuando llegue a su destino, respete la vida marina y los hábitats como las tortugas marinas y los delicados sistemas de arrecifes. Y te...

Desafíos Que Enfrenta La Vida Submarina En Ecuador

Imagen
Desafíos Que Enfrenta La Vida Submarina En Ecuador El mar territorial ecuatoriano y sus zonas económicas exclusivas representan 5.5 veces la superficie terrestre del Ecuador. Solo lo que corresponde a Galápagos, patrimonio natural de la humanidad, supera el millón de kilómetros cuadrados. Ecuador es responsable de una vida marina y submarina profunda e inconmensurable y, por lo tanto expuesta a muchas presiones económicas, de seguridad y de responsabilidad ambiental. Tanto por Galápagos y su mar como por los impactos regionales que su vida marina tiene, a pocos países como Ecuador le confronta el  Objetivo de Desarrollo Sostenible 14  de las Naciones Unidas, sobre la vida submarina del planeta. La sobre explotación de especies protegidas, la sobre saturación y métodos de pesca ilegales en el mar ecuatoriano, las presiones sobre Galápagos y la contaminación de playas y fondo marino y la falta de gobernanza en el mar, son los principales problemas que varios expertos consul...

La Diversidad Marina En Ecuador

Imagen
  La Diversidad Marina en Ecuador  La belleza de todo el Pacífico Sur concentra una colorida fauna marina, en sus acantilados submarinos y más. La   Reserva Marina de  las Galápagos, el Parque Nacional Machalilla, la Reserva Marina Bajo de Cope, y en general el perfil costero del país ofrecen sitios únicos en el mundo. La  Reserva Marina de las Galápagos  fue creada el 18 de marzo de 1998. Es la primera Reserva Marina de Ecuador y la más rica del mundo, ya que está ubicada estratégicamente en la confluencia de varias corrientes marinas. Esta localización permite que existan corrientes tanto frías como calientes, lo que conlleva la existencia de especies pertenecientes a diferentes zonas del océano Pacífico. Su ubicación está en el Archipiélago de Colón en la Región Insular de Ecuador. Su capital es Puerto Baquerizo Moreno, tiene 13 islas volcánicas 6 islas pequeñas y 107 rocas o islotes. Se estima que su formación se remonta a  5 millones de años . Su ...

La Vida Submarina En Ecuador

Imagen
"Explorando Las Maravillas Ocultas: La Vida Submarina En Ecuador" ¿Qué es la vida submarina abstracta? Una iniciativa enfocada en proteger los ecosistemas marinos de la contaminación. El objetivo es proteger los océanos mediante el uso de sus recursos naturales de manera sostenible.   Propósito de la Vida Submarina Promueven la descomposición de moléculas y la eliminación de escombros y contaminación y sus ecosistemas costeros actúan como amortiguadores para reducir el daño de las tormentas. Mantener la salud de los océanos ayuda a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.  ¿Qué sucede si no nos preocupamos por la vida Submarina? Perdida de diversidad biológica, cambios de tipos de agua, reducción de recursos necesarios para la pesca o destrucción de gran parte del ecosistema.

"Explorando las maravillas ocultas: La vida submarina en Ecuador"

Imagen
"Explorando Las Maravillas Ocultas: La Vida Submarina En Ecuador Introducción A La Diversidad Marina en Ecuador Destacar la riqueza de los ecosistemas submarinos en el país y la importancia de conservarlos. Desafíos Que Enfrenta La Vida Submarina En Ecuador Explicar las causas mencionadas anteriormente, como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático y sus impactos en los océanos. Medidas De Conservación Y Buenas Prácticas: Informar sobre las acciones y políticas implementadas para proteger la vida submarina. Como las áreas marinas protegidas, la pesca sostenible y los esfuerzos de limpieza costera. Historias de Éxito Y Proyectos Locales: Resaltar proyectos exitosos de conservación marina en Ecuador, así como iniciativas comunitarias que promueven la protección de la vida submarina.  Como Cada Persona Puede Contribuir: Proporcionar consejos prácticos para que los lectores puedan contribuir a la conservación...