La Diversidad Marina En Ecuador

 


La Diversidad Marina en Ecuador La belleza de todo el Pacífico Sur concentra una colorida fauna marina, en sus acantilados submarinos y más. La Reserva Marina de las Galápagos, el Parque Nacional Machalilla, la Reserva Marina Bajo de Cope, y en general el perfil costero del país ofrecen sitios únicos en el mundo.











La Reserva Marina de las Galápagos fue creada el 18 de marzo de 1998. Es la primera Reserva Marina de Ecuador y la más rica del mundo, ya que está ubicada estratégicamente en la confluencia de varias corrientes marinas. Esta localización permite que existan corrientes tanto frías como calientes, lo que conlleva la existencia de especies pertenecientes a diferentes zonas del océano Pacífico.

Su ubicación está en el Archipiélago de Colón en la Región Insular de Ecuador. Su capital es Puerto Baquerizo Moreno, tiene 13 islas volcánicas 6 islas pequeñas y 107 rocas o islotes. Se estima que su formación se remonta a 5 millones de años. Su origen es volcánico y existen islas como Fernandina e Isabela que aún se encuentran en formación con erupciones volcánicas de relativa frecuencia.

Los estudios de Charles Darwin sobre la evolución fueron establecidos por la Teoría de la Evolución por selección natural. En las islas existe gran cantidad de especies que han modificado su comportamiento o incluso sus características dependiendo del lugar donde viven y sus necesidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Vida Submarina En Ecuador